Frente al Victory se levanta la más asombrosa aguja de Galayos, El Torreón. Y es en esta cara que vemos donde se encuentra la primera vía que dió acceso a su cumbre, la Chimenea Oeste. Justo a su izquierda divisamos otra línea que nos deja subir, no sin esfuerzo, hasta la cumbre, se trata de la Underground-Malagón. En esta entrada tenemos el Croquis Underground-Malagón al Torreón.
La vía UNDERGROUND se abre en el año 1970 por escaladores del Club de Montaña Underground, la vía MALAGÓN ya había sido escalada con anterioridad, allá por el año 1950.
Material necesario:
- 2 Cuerdas de 60m. (Importante para los rápeles de bajada)
- Juego completo de friends. (Pequeños y medianos, algún grande)
- Juego completo de fisureros.
- Material de aseguramiento y rápel.
Croquis Torreón de Galayos por Underground-Malagón:
Descripción de los largos de la Underground-Malagón:
Primer y segundo largo:
Para llegar al pie de vía debemos de cruzar la canal «Trocha Palomo» en dirección al Torreón de los Galayos. Una vez allí nos situamos debajo de la canal de acceso y buscamos la debilidad de la roca. No hay un itinerario fijo marcado, y en esta zona podemos fluir y navegar a nuestro antojo. Tenemos por delante casi 60 metros de escalada fácil y con buenas zonas de protección.
Para montar reunión buscamos una zona cómoda, apurando el final de cuerda. Hay una plataforma que nos deja meter un par de friends y cordino lazado. Desde aquí continuamos con el segundo largo, más atlético y con algún paso en el que estamos obligados a superar un pequeño extraplomo. De igual forma, montamos reunión una vez que hemos superado toda la zona vertical y la pared comienza a tumbar.




Tercer largo:
Este largo intermedio es de transición para pasar de la vía «Underground» a la vía «Malagón». Primeramente nos dirigimos a izquierdas por una zona muy cómo da III+ para luego situarnos en una placa algo más complicada pero fácil de proteger. Montamos reunión para afrontar los últimos dos largos. (Ambos largos de la vía «Malagón».
Cuarto y quinto largo:
Posiblemente los dos mejores largos de la vía. Iniciamos con escalada atlética sobre diedro y fisura. La zona es vertical pero hay buen canto para progresar. Los seguros entran bien y pronto llegamos a la zona del techo, esta está protegida con un par de clavos.
Salimos del techo y nos encontramos la reunión para afrontar la última parte de la vía. Primeramente tumba para luego entrar en una zona de fisura grande donde necesitamos friends del N.5 para poder proteger.
Es posible unir estos dos largos y hacerlos en uno solo para así avitar maniobras y ganar tiempo.



