La vía Carnaval en la escuela de escalada de Leiva es una magnífica línea que discurre por una fisura casi perfecta, la calidad de la vía no puede ser menor cuando es una de las «100 Clásicas de España» recogidas en ese mismo libro editado por Desnivel. Esta entrada trata sobre el croquis de escalada de la vía Carnaval en Leiva.
Material necesario y aproximación:
La vía de escalada «Carnaval» en Leiva está totalmente equipada para realizarla en estilo deportivo, pero todo dependerá del grado de escalada que tengamos, ya que tiene bastantes alejes. Si vamos con el grado muy justo es interesante llevar algo de clásica.
- 12 cintas exprés.
- Cuerda simple 60m.
- 3/4 friends pequeños/medianos.
- Asegurador. (Gri-Gri o canasta)
Realizamos la aproximación al pie de la vía Carnaval desde el aparcamiento oficial.
Descripción de la vía Carnaval:
Primer largo:
El primer largo se inicia por una especie de fisura en diagonal a izquierdas, el primer parabolt ya deja entrever como está equipada la vía. Seguros en los pasos clave y a escalar entre uno y otro. En total este largo son 10 seguros repartidos en unos 35 metros.
Tras el inicio toca seguir escalando un sistema de diedros y fisuras, todo es bastante vertical, pero siempre con alguna repisa intermedia. La reunión se encuentra en una repisa bastante cómoda.

Segundo largo:
Iniciamos con el paso más duro de la vía (6b), un paso a bloque donde salimos con una secuencia de bidedos y tridedos y pies algo precarios, el paso está bien protegido, tras esta secuencia tenemos un «cazo salvador». Tras esta secuenccia entramos en una zona de diedro fácil y con bastante canto, nos va llevando a izquierdas hasta la reunión. Esta parte del largo será de Vº+ y la reunión está en una repisa no muy cómoda. Necesitamos 9 cintas exprés.



Tercer largo:
Para mí el largo clave de la vía Carnaval. No tiene ningún paso tan duro como el 6b del segundo largo, pero este largo es mantenido en su grado desde que inicia hasta que termina. Todo el rato escalando en fisura «generosa» pero que, paso a paso, te va poniendo los antebrazos duros.
Concretamente inicia por un diedro de unos 10m, bonito de escalar y con pies a ambos lados que nos deja hacer algunos pasos en oposición. Tras esto llegamos a una pequeña repisa y aparece, de repente, un estético diedro fisurado que nos lleva hasta la reunión. Un total de 8 seguros y buenos alejes en algunas pasos. La reunión es cómoda.



Cuarto largo:
Ya con casi todos los deberes hechos en cuanto a la dificultad de la vía, encaramos el último largo con más tranquilidad que en los anteriores. Está cotado de Vº+ y la verdad es que engaña, porque hay que escalar y son muchos metros, concretamente 35. Zonas verticales con canto agradecido y como en toda la vía, con buenos alejes.
La roca, más rojiza que en el resto de la vía, está algo más descompuesta, pero sigue siendo de buena calidad, y en cuanto haces un par de movimientos se coge confianza. Antes de llegar a la reunión tenemos una zona de placa en la que hay que ir con un poco de tiento, no es dificil pero el último seguro está lejos. En total 8 seguros.