La escalada del Veleta por la vía Silvia es una de las escaladas obligatorias si te gusta la escalada clásica y visitas Sierra Nevada. Una vía que pese a no tener una gran dificultad técnica, ya que no supera el Vº de escalada, tiene pasos bastante aéreos y expuestos.

Por lo general la vía no tiene pasos complicados, pero si aéreos y expuestos. Los dos más dificiles pueden estar en el primer y tercer largo. Esta vía la hacemos justo despues del viaje a Galayos, comparado con el granito, esta roca es más dificil de proteger y da menos seguridad.

Material para la escalada de la vía Silvia en el Veleta:

  • Dos cuerdas de 60 metros.
  • 12-15 anillos de cinta con mosquetones.
  • Juego de fisureros.
  • Juego de friends. (Entre 6 y 8)
  • Canasta para asegurar.
  • Mosquetones de seguridad y cintas largas para las reuniones.

Aproximación:

La aproximación hasta el pie de vía es bastante sencillo. Por lo general iniciaremos la ruta en la Hoya de la Mora, a unos 2.500m de altitud, desde ahí cogemos el sendero que nos lleva dirección Veleta, no tiene pérdida ya que desde el aparcamiento visualizamos el pico en todo momento. (La aproximación se puede hacer con la lanzadera)

Justo al llegar a las posiciones del Veleta (Coordenadas 37.066144, -3.369608) cogemos un sendero que sale a mano izquierda en dirección Corral del Veleta, por donde comenzamos a bajar para llegar a pie de vía en unos 5 minutos.

Croquis escalada del Veleta por la Vía Silvia:

Croquis escalada del Veleta por la Vía Silvia

Primer largo:

El inicio de la vía está marcado con una flecha amarilla. El primer largo es, a mi parecer, el más duro de toda la vía, ya que se junta que todavía estamos con los músculos y la mente fría con un paso fino justo en mitad.

Comenzamos con unos pasos sencillos donde hay buenos pies y buenas manos, en muchas ocasiones encontramos marcas de magnesio que nos delatan donde colocar pies y manos. Conforme vamos subiendo la pared gana verticalidad hasta llegar a una zona donde encontramo un spit con un cintajo, justo antes está el paso complicado. El paso sale, pero te hace sudar.

El salir de esa zona la verticalidad disminuye, entramos en una placa donde los agarres no son muy numerosos, no hay ningún paso complicado de aquí a la reunión, que ya la vemos enfrente, pero tampoco es posible proteger bien la zona. Mucho cuidado de no caerse aquí.

Nosotros optamos por hacer una reunión intermedia entre esta zona y el inicio del segundo largo. El motivo se debe al reducido espacio que hay en esta reunión. Esta reunión intermedia la encontramos fácil en la pared de enfrente a la izquierda, se comparte con la vía Paco Pepe, ya desde aquí iniciamos el segundo largo. Ojo, esta segunda reunión está a la sombra y la primera a pleno sol, dependiendo de la estación del año convendrá más una u otra.

Escalando el primer largo de la vía Silvia en el Veleta
Primer largo desde arriba

Segundo largo:

El segundo largo es un largo bonito que ofrece algo de picante con el conocido «paso del lagarto», una bonita placa expuesta y aérea de unos 8-10 metros que nos lleva a un vasar para dejarnos en la segunda reunión. La travesía se puede asegurar con un cordino que hay en una roca antes de iniciar el paso y se asegura fácil en la parte superior con friends de tamaño mediano. La tercera reunión también está equipada con dos parabolts.

Paso del Lagarto Vía Silvia en el Veleta

Tercer largo:

El tercer largo vuelve a añadir un poco de picante a la vía. En el primer largo teníamos el paso antes del spit, en el segundo el paso del lagarto y ahora, en el tercer largo de la vía silvia, tenemos el diedro desplomado.

Empieza de forma vertical con buenas manos y buenos pies, zona fácil de proteger, así durante aproximadamente 20 metros. Desde que iniciamos este tercer largo estamos viendo el imponente diedro, llegamos y observamos que dos clavos aseguran el paso, dan mucha confianza. Siempre con buenas manos y buscando pies.

Cuarto largo:

Seguimos la escalada del Veleta por la vía Silvia. El cuarto largo es muy sencillo, una travesía que va a izquierdas por una prolongada repisa para luego girar a derechas y hacer reunión en un parabolt que nos queda a mano izquierda. Como la zona del parabolt está bastante justa de espacio nosotros montamos reunión con fisureros y friends unos metros mas adelante.

Quinto largo:

El quinto y último largo nos ofrece una escalada vertical pero siempre con buenas manos y buenos pies. Pasos disfrutones y fáciles de proteger durante unos 30 metros. Podemos comenzar asegurando en un cordino que hay con un puente de roca para despues ir metiendo algún friend en las fisuras que nos ofrece la pared de la izquierda.

La reunión de este largo está a mano izquieda. Es aconsejable salir de esa reunión asegurado, la salida es fácil pero está muy expuesta y solo nos llevará un par de minutos.

Al acabar la escalada de la vía Silvia estamos en la ladera del Veleta, a unos cientos de metros de las Posiciones del Veleta. Hay sendero marcado para bajar hasta el carril. Desde ahí ya podemos bajar sin problema hasta la Hoya de la Mora.

Pinchar en este enlace para consultar más vías de escalada en el Veleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *