La Parapetados es una vía de alpinismo que se encuentra la cara Norte del Cerro de los Machos, posiblemente la más emblemática de escalar en todo el lienzo de esta pared. En los años 60 y 70 estaba de moda la escalada en la pared Este de los Machos, y no fué a partir de 1975 cuando empezaron a mostrar interés y a aperturarse vías en la cara Norte. (Ver listado de escaladas en el Cerro de los Machos)

Material necesario:

  • 2 Cuerdas de 60m.
  • 10-12 tornillos de hielo. (Importantes llevar 4-5 cortos)
  • Juego de fisureros / friends.

Aproximación:

La aproximación se realiza desde la Hoya de la Mora, subimos a posiciones del Veleta y desde ahí tenemos que bajar hasta el Corral del Veleta. Si las condiciones son buenas ideal bajar por el «veredón», si está con mucha nieve podremos bajar por el rápel que hay un poco más arriba. (Importante rapelar con cuerdas de 60m).

Una vez en el Corral del Veleta nos dirigimos al Cerro de los Machos cogiendo orientación Este, tomando como referencia el inicio del «Corredor Norte». Una vez ahí seguimos bordeando el filo de la montaña, como queriendo ir a la arista Nordeste. Pronto se dislumbra la cascada, fácilmente reconocible.

  • 1h 30min. Hoya de la Mora – Posiciones del Veleta
  • 1h 30min. Posiciones del Veleta – Vía Parapetados

Croquis de la Vía Parapetados en el Cerro de los Machos

Via Parapetados Cerro de los Machos Aproximación
Via Parapetados Cerro de los Machos Cascada de Hielo

Descripción de los largos:

Largo 1:

La vía empieza con un largo de 60m y una imponente cascada de hielo. Los primeros 8m son practicamente verticales, con unos 80º de inclinación, desde ahí comienza a tumbar y encontramos placa y resaltes. Si el hielo es bueno podremos asegurar con tornillos sin problema. (Ojo porque hay años de poco hielo en la entrada que donde se complica el aseguramiento de los primeros metros)

Largo 2:

El segundo lago inicia con otra cascada de hielo. La inclinación será de aproximadamente 80º y unos 10m de longitud. Lo ideal es asegurar desde la misma reunión, y para asegurar bien bastará con 3-4 tornillos de hielo. Lo normal tras superar la cascada es seguir con una prolongación de hielo menos inclinada, podemos aprovechar los metros restantes de cuerda para asegurar el avance y montar reunión más arriba.

Largo 3:

Dependiendo de las condiciones tendremos que seguir o no asegurando esta zona. Tras el segundo largo si las condiciones de nieve son buenas podremos ir sin asegurar o haciéndolo en ensamble. Si por lo contrario nos encontramos el manto helado lo ideal es ir haciendo largos hasta salir por arriba. En esta zona encontramos roca siempre en el lado derecho del corredor, esto nos permitirá proteger con friends aparte de con tornillos.

Final de la actividad:

Una vez en la cima del Cerro de los Machos tenemos dos alternativas para la vuelta a la Hoya de la Mora. La primera es bajar por la cara Oeste de los Machos hacia el Corral del Veleta, desde aquí subimos por el veredón superior y llegamos a Posiciones del Veleta.

La otra opción, siempre que vayamos bien de tiempo y de fuerzas, es hacer la cresta que nos lleva hacia el Veleta. Primero tendremos que hacer el Zacatín (3.327m), despues seguiremos cresteando por el Pico Campanario (3.329m) y por último por el Salón (3.320m). Tras este último nos situaremos en el collado donde acaba el Corredor Norte del Veleta, y desde ahí o bien cogemos la vía «Fidel Fierro» hasta la cima o bien hacemos un rodeo en dirección a la Carihuela. Desde allí bajremos hacia las Posiciones del Veleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *