El corredor «Diagonal del Alhorí» es sin duda la actividad estrella de esta zona de Sierra Nevada. Iniciamos la aproximación desde el refugio «Postero Alto», y comenzamos a subir por la «Loma de enmedio» hasta que nos desviamos hasta el «Barranco del Río Alhorí», por donde cruzamos por la «Puerta del Alhorí». Aquí track para ascenso al «Circo del Alhorí».
En esta entrada del blog podemos ver todas las actividades que se puede hacer en el Circo del Alhorí. (Corredores y escalada en hielo)
- Aproximación: 5 Km. (Desde Refugio a Circo del Alhorí)
- Distancia total: 12 Km.
- Rellernar agua: Si, en el Río Alhorí
- Desnivel: +1.280m (Hasta los 3.130m)
Material necesario:
El material a usar dependerá de las condiciones de la nieve / hielo y de nuestra habilidad técnica. Por lo general.
- 2 Cuerdas de 60m
- 2 Estacas de nieve. (Para montar reunión)
- 6 Tornillos de hielo. (4 de progresión y 2 para reunión)
- 3 Friends medianos. (0,4 – 0,5 y 0,75)
- 8 Cintas expres largas.
Croquis de la ruta:
Descripción de la actividad:
Iniciamos la subida por el cono de eyección del corredor, donde suele haber mucha nieve acumulada. Justo al inicio del corredor dejamos a nuestra izquierda dos de las mejores cascadas de hielo del circo, «Polvo mágicos» y «El Anacoreta».
Empezamos a ascender el corredor con una inclinación de unos 40º y salvamos, en los años de poca nieve, un pequeño resalte rocoso. Seguimos subiendo y ganando inclinación, para llegar a la bifurcación. Si la temporada ha sido de mucha nieve la variante recta, de aproximadamente 65º/70º, no presentará complicaciónes. Si este extrechamiento está helado o presenta zona de mixto es aconsejable asegurar, se puede montar reunión con un clavo que hay en la divisoria de roca (R1). La manera más fácil de sortear esto es subiendo por la «Ruta normal» y luego haciendo travesía a izquierdas. Hasta aquí habremos hecho aproximadamente un 60% del corredor.


Desde (R2) podemos asegurar a los compañeros en la «Variante Recta» y esta misma reunión nos servirá para asegurar el extrechamiento que se nos presenta acontinuación. Una zona con una pendiente aproximada de 50º pero que puede presentar varios resaltes de roca y por lo general hielo. Se puede asegurar bien con friends en ambos lados del corredor. Una vez salimos de aquí tenemos muchas posibilidades de montar (R3), ya que tenemos roca a izquierdas y por lo general buen espesor de nieve para montar con estacas. Primera foto, zona de la variante, el clavo y el cordino quedan a izquierdas. Segunda foto salida del estrechamiento despues de «R2».


Tras esto tan solo nos queda salir por la loma, que ya pierde inclinación, e ir virando a izquierdas hacia la «Piedra de los Ladrones», un buen lugar para descansar y reponer fuerzas. Desde ahí comenzamos la bajada para llegar de nuevo al refugio Postero Alto.
En este enlace se pueden consultar todas las actividades invernales en el Circo del Alhorí.